1
hola muy buenas tardes
2
a nuestro público a nuestra audiencia
3
que se está integrando poco a poco a
4
este evento sobre maquiladoras y kobe 19
5
mi nombre es rubén hernández león yo soy
6
director del centro de estudios
7
mexicanos de la universidad de
8
california en los ángeles
9
en nuestro centro es parte del instituto
10
de estudios latinoamericanos y le
11
queremos agradecer
12
no le quiero agradecer a brian pitz que
13
es el director asistente del instituto a
14
mi colega gaspar rivera salgado y a
15
nuestros ponentes quienes van a ser
16
presentados en un momento más como parte
17
de esta bienvenida y antes de que se
18
inicien las presentaciones me voy a
19
permitir leer el reconocimiento que hace
20
jucilei a los pueblos originarios de
21
nuestra región el center for mexican
22
estadista jucilei technologies de
23
gabriel y combativos es de tradition al
24
flanker takers o de los angeles based in
25
south island hasta line hasta la gran
26
institución with your best ex
27
estudiantes stores the elders en el
28
reality en relations past present and
29
emerging ahora me voy a permitir leer
30
en la parte inicial de un comunicado del
31
instituto internacional acerca del
32
movimiento por la vida de las personas y
33
las comunidades negras afroamericanas en
34
este país y en el mundo de jucilei
35
international institute stands único y
36
vocal y game de windows en dos
37
propuestas valientes face y black black
38
in america entonces que me dicen
39
franchise mente en la presión formar de
40
novales communities across the world as
41
the home of international studies
42
andalucía le campus y desde institutos
43
misión su envolvente tipo de conector
44
der sar humanity / transnacional y en
45
across borders y el espacio week se
46
convoca en reminder els el werder y toni
47
central community solar we can learn how
48
to be the life de the desert inn the
49
fight for justice including against and
50
black faces
51
con estas palabras les doy le reitero la
52
bienvenida
53
y le pasó la palabra a mi colega gaspar
54
rivera salgado gracias gaspar
55
muchas gracias rubén por estas palabras
56
de bienvenida gracias a bryant por su
57
apoyo técnico queremos darle la
58
bienvenida a todas las personas que
59
están participando ya tenemos una buena
60
lista tenemos 35 personas participando
61
en este webinar yo gracias vamos a
62
iniciar con este panel y antes de
63
presentar a los ponentes quiero decirles
64
que queremos una participación activa de
65
todos ustedes si pueden comenzar
66
mientras a enviarnos sus preguntas
67
mientras los ponentes nos dan sus
68
comentarios hay un botón abajo que es de
69
cv
70
cuestiones en answers y ustedes pueden
71
escribir sus preguntas y al final de que
72
abren los tres panelistas vamos a
73
comenzar con esa ronda de preguntas y
74
respuestas entonces les pedimos que por
75
favor nos envíen sus preguntas a través
76
de ese botón abajo
77
tenemos el gran placer de tener una
78
lista de tres panelistas muy
79
distinguidos que van a hablar sobre
80
trabajadores en las maquilas y el hobbit
81
19 cada uno de ellos
82
trabaja desde una parte específica de la
83
frontera y vamos a proseguir en el
84
siguiente orden me da mucho gusto
85
saludar y darle la bienvenida a mi
86
compañera julia quiñones directora del
87
comité fronterizo de obreras en ciudad
88
acuña quien nos va a hablar sobre los
89
trabajadores de las maquiladoras frente
90
a la contingencia del cobe y 19 ella se
91
ha distinguido por su trabajo sostenido
92
con trabajadores de la maquila y también
93
ha participado en encuentros
94
internacionales sobre este tema y acaba
95
también de publicar unos reportes súper
96
importantes y ojalá que nos pueda
97
comentar sobre eso bienvenida a julia
98
vamos a tener después la participación
99
de la doctora phillips y bill a quintero
100
profesora investigadora del colegio de
101
la frontera norte ce de matamoros quien
102
va a hablarnos sobre acuerdos riesgos y
103
luchas de los trabajadores de la
104
maquiladora en tiempos de kobe 19 muchas
105
gracias y bienvenida también así
106
por estar aquí y es parte de esta gran
107
institución mexicana el colegio de la
108
frontera que se extiende desde tijuana
109
en el oeste hasta matamoros en el este y
110
tiene un sistema de monitoreo de toda la
111
frontera y qué bueno tenerte aquí desde
112
matamoros y la bienvenida finalmente
113
nuestro tercer panelista es el compañero
114
enrique dávalos del colectivo all in
115
hell y en tijuana y también de san diego
116
city collection san diego aquí en la
117
frontera de california él nos va a
118
hablar también sobre el coronavirus y
119
conflictos en la maquila bienvenido
120
enrique y él nos habla ahora desde la
121
ciudad de mexico
122
los panelistas tienen entre 12 y 15
123
minutos para darnos sus comentarios y
124
así tener tiempo para entrar en un
125
diálogo con todas las participantes y
126
los participantes estos deseos el piso a
127
julia por favor adelante
128
buenas buenas tardes compañeros un gusto
129
compartir este webinario con ustedes
130
y pues bueno primero quisiera agradecer
131
verdad al centro de estudio sobre méxico
132
en la ucla sobre temas coyunturales en
133
el marco de la pandemia global causados
134
por el comí 19
135
y pues a quien ha estado realizando el
136
webinar
137
también agradecemos verdad las personas
138
que se han conectado y que nos están
139
viendo y escuchando o escuchando y pues
140
bueno quisiera iniciar dando ya
141
representaste verdad pero quisiera
142
mencionar un par de minutos quienes
143
somos
144
quisiera decir verdad que yo tengo el
145
gusto del orgullo de ese representante
146
de el comité fronterizo de ovejas o de
147
la coordinadora regional el comité
148
fronterizo de obrera es una organización
149
de base que tiene presencia en los
150
estados de tamaulipas y coahuila y
151
estamos trabajando principalmente con
152
hombres yo era de las maquiladoras en
153
temas de derechos laborales salud género
154
y empoderamiento para trabajadores y
155
trabajadoras en las maquiladoras
156
el comité fronterizo de obreras es una
157
organización de base que está integrado
158
por trabajadores y ex trabajadores de la
159
industria maquiladora y pues tenemos
160
presencia principalmente en las ciudades
161
fronterizas y pues gracias al trabajo de
162
la organización del cc.oo pues hemos
163
apoyado a miles de trabajadores que han
164
logrado a sus sociales de salario han
165
mejorado sus condiciones de trabajo han
166
ganado posiciones en comités sindicales
167
han ganado indemnizaciones de acuerdo a
168
la ley y pues bueno yo creo que este
169
ahora quisiera hablar de un reporte que
170
hicimos sobre el kobe 19 y este reporte
171
salió el 15 de abril y está publicado en
172
nuestra página de facebook en este
173
reporte verdad este lo que mostramos son
174
testimonios son
175
situaciones que nos compartieron las
176
compañeras de cómo estaban enfrentando
177
ellas este el hobbit 19
178
y como lo estaba par de esté manejando
179
las maquiladoras y pues la mayor parte
180
verdad de esto fue pues con ellas con
181
las trabajadoras y todos lo hicimos a
182
través de llamadas a través de textos y
183
mini audios porque ya éste cuando lo
184
hicimos pues ya estaba la alerta verdad
185
de éste de resguardarnos de la sana
186
distancia de no reunirnos entonces pues
187
debido a la creciente demanda de
188
organizaciones y medios de comunicación
189
de conocer de forma directa lo que
190
estaba ocurriendo con las trabajadoras
191
fue que necesitábamos documentar todo lo
192
recogido por por las trabajadoras
193
y eso es lo que mostramos verdad en el
194
reporte y pues ha ido cambiando y
195
seguirá cambiando porque pues ahora este
196
ya están de regreso las trabajadoras
197
pero de lo que hablamos básicamente en
198
el reporte pues fue como este las
199
maquiladoras prácticamente dividieron
200
como tres grupos
201
la reacción de ellas fue muy lenta y
202
sigue siendo lenta e incluso
203
irresponsable porque han hecho caso
204
omiso a la orden presidencial de
205
suspender porque muchas de las empresas
206
han pensado primero en sus negocios y en
207
sus ganancias antes que en la salud de
208
sus trabajadores y trabajadoras la
209
mayoría a paro este pero mandaron a los
210
trabajadores
211
a descansar a sus casas pagando nada más
212
el 50 por ciento del salario
213
y pues bueno los trabajadores que se
214
quedaron o sea hubo como tres un grupo
215
de tres verdad
216
hubo trabajadores que se fueron
217
suspendidos y la empresa solamente pagó
218
el 50% por los que se quedaron porque
219
estaban trabajando en fábricas
220
esenciales aunque luego aprendimos
221
verdad que las maquiladoras no todas las
222
verduras decían que eran esenciales
223
porque estaban haciendo
224
productos por ejemplo para aires
225
acondicionados y que los aires
226
acondicionados serán necesarios en los
227
hospitales y pues lejos de este no
228
obstante verdad pusieron comunicados
229
adentro para que los trabajadores pues
230
vieran verdad que era este algo legal
231
sin embargo que los trabajadores nunca
232
cambiaron incluso algunas que dijeron
233
que estaban haciendo
234
es para los respiradores pero los
235
trabajadores decían no ha cambiado
236
ninguna operación seguimos haciendo lo
237
mismo empresas del ramo automotriz
238
verdad que que no estaban haciendo
239
trabajos y pues bueno las trabajadoras
240
que se fueron con el 50% del salario de
241
nuestro poco tiempo empezaron a tener
242
muchas situaciones muy complicadas
243
porque
244
con el salario completo no se puede
245
vivir con el 50%
246
puedes menos entonces las trabajadoras
247
es que al estar en todo el día con los
248
hijos con la familia pues aparte que
249
creció mucho la violencia este fue como
250
en una parte o hubo otro grupo a la
251
población vulnerable los trabajadores
252
que presentan algunos problemas crónicos
253
de salud crónico degenerativos pues
254
también sufrieron para poder salir el
255
descanso las empresas querían que los
256
trabajadores pues comprobarán verdad que
257
realmente necesitaban o que era
258
población vulnerable y pues tenemos el
259
ejemplo de un trabajador que éste había
260
se amputó hace dos años esté en el
261
trabajo se machacó y por causa de la
262
diabetes le tuvieron que amputar los dos
263
dedos la empresa tenía todo el
264
expediente del trabajador pero aún así
265
le dijo este pues que necesitaba traer
266
un justificante médico para poder
267
ganarle a la cárcel
268
entonces pues son mucho lo que quiero ya
269
que afronto con mucha lucha de parte de
270
los trabajadores aparte de
271
estos trabajadores pues tuvo las mujeres
272
embarazadas que tampoco las mandaron a
273
trabajar entonces pues los que se
274
quedaron trabajando vieron que la
275
empresa no tomó ninguna medida aunque
276
había trabajadoras que estaban
277
reportándose con malestares la empresa
278
dijo pues no no éste no les dio permiso
279
para ir para ir al médico
280
y pues así verdad se han pasado ya casi
281
tres meses y lo que nosotros vemos es
282
que
283
cuando las trabajadoras estaban en su
284
atención vimos que la empresa no reportó
285
ante él o no reportó ante el infonavit
286
entonces aparte estaban haciendo esos
287
rebates porque estas instituciones de
288
gobierno no podía leer en automático
289
hacer una prórroga porque como bien pues
290
es que si estaban trabajando
291
entonces bueno este los trabajadores nos
292
reportaron que en algunas empresas pues
293
los tiempos son muy cortos para salir a
294
comer les darme idea hora de comida
295
entonces las filas se hacen muy muy
296
cercanas este los
297
horas de los descansos son 15 minutos
298
entonces obviamente que esto no les da
299
suficiente tiempo para ir y lavar las
300
manos entonces en los baños no había
301
jabón en algunas entonces yo creo que
302
eso fue una situación muy caótica este
303
para la que nadie estábamos preparados
304
incluso las mismas maquilador para
305
social yo creo que se pudo ver que no
306
supieron cómo actuar unas y se alinearon
307
inmediatamente al decreto otras pues no
308
no esté hicieron caso y les funcionó
309
porque aparte pues la junta de
310
conciliación y arbitraje si se fueron a
311
descansar primero lo suspendieron luego
312
vinieron las vacaciones de semana santa
313
y pues bueno ellos sin tomaron bastante
314
tiempo aunque nos comentan que había
315
inspectores que había personal de
316
guardia en la cuenta éste nunca los
317
trabajadores estuvieron una inspección
318
adentro
319
entonces bueno pues acá si este más de
320
tres meses la situación ahora que están
321
regresando
322
están muy muy muy difícil hay empresas
323
que han anunciado que algo han hecho
324
cambio de estructura este incluso un
325
ejemplo concreto es la maquiladora líder
326
la ley esté decimos que se convirtió en
327
la empresa emblemática porque esta
328
empresa en ciudad juárez hubo mucho
329
desde son muchas personas contagiadas
330
que murieron aquí esta empresa en ciudad
331
en piedras negras tiene cerca de cuatro
332
mil trabajadores
333
publicaron en el periódico que habían
334
hecho muchos arreglos y habían movido
335
máquinas que habían este incluso puestos
336
separadores para que no hubiera este
337
contacto entre un trabajador del
338
trabajador y otro pero lastimosamente y
339
hablando con compañeras están diciendo
340
que la situación es igual o sea en los
341
baños este no tienen cómo está textual
342
lo dijo una trabajadora estamos como
343
animales porque cuando entran al baño
344
este no tienen botes de jabón o sea
345
dicen que el jabón lo tienen como en una
346
olla es un jabón líquido donde todos los
347
trabajadores tienen que meter la mano
348
para poder ser para poder lavar las
349
manos entonces dice pues de qué cuidado
350
se está hablando y en el comedor pues
351
igual verdad esté mucho mucha
352
aglomeración muy muy juntos no éste es
353
posible o no lo están cumpliendo lo de
354
las aves
355
dicen que ahora que ya regresaron a
356
trabajar hace 14 días este sí hubo una
357
inspección ya la falta de conciliación y
358
arbitraje también regresó y hubo una
359
inspección y una trabajadora éste se le
360
había roto su mascarilla porque son
361
mascarillas muy delgaditas que les dan
362
están trabajando 12 horas y obviamente
363
dice es hace muchísimo calor porque
364
aunque hay aire acondicionado en las
365
áreas donde estamos trabajando con
366
máquinas el mismo calor que sale de las
367
máquinas pues es ese soportable tener la
368
mascarilla a esta trabajadora se le
369
rompió entonces cuando vino la
370
inspección ella estaba su mascarilla y
371
le preguntaron que por qué no tenía más
372
nada y la trabajadores pues es que se me
373
rompió porque ésta estaba ya muy mojada
374
y pues la empresa después de que se fue
375
la inspección la suspendieron dos
376
semanas dos semanas trabajador entonces
377
es una situación bien difícil
378
pues nosotros quisiéramos verdad buscar
379
realmente un equilibrio no quisiéramos
380
que las empresas dejan porque ya han
381
empezado a protestar a decir que hay
382
trabajadores o que hay personas que
383
están diciendo cosas falsas yo creo que
384
ahorita en esta situación no estamos
385
para
386
confrontaciones yo creo que es muy
387
importante que las empresas entiendan
388
que no somos enemigos de las
389
organizaciones de los trabajadores y que
390
estamos teniendo todas las precauciones
391
es posible que no vaya a haber contagios
392
como lo está viendo verdad este
393
pero aún va a haber más si las empresas
394
están haciendo como que sis nm están
395
tomando medidas y no lo están haciendo
396
entonces yo creo que es muy importante
397
que es concienticemos a todos y que
398
veamos que todos estamos padeciendo de
399
diferente manera o sea tanto las
400
organizaciones sociales
401
los trabajadores y sus familias y por
402
supuesto que en todo esto las víctimas
403
principales las que más están más están
404
sufriendo pues son las mujeres porque
405
como hemos dicho verdad las mujeres
406
estallen están llevando en sus espaldas
407
pues el trabajo de la casa el tener poco
408
trabajo el tener ahora el cuidado de los
409
niños y ahora que están regresando pues
410
las las guarderías no regresaron tampoco
411
las escuelas entonces ahora están
412
enfrentando otro problema porque hay
413
trabajadoras que no tienen familia que
414
son madres solteras que no tienen
415
alguien de confianza para dejar a los
416
hijos entonces parece que el panorama es
417
bien dramático
418
la realidad es la realidad entonces yo
419
creo que ahorita lo que se busca es como
420
entre autoridades o sea que se puede
421
hacer para apoyar a estas trabajadoras
422
que aparte de que van con miedo al
423
trabajo van con todo el estrés y con
424
toda la preocupación de que sus hijos no
425
están cuidados de que los niños más
426
grandes ya están están cuidando a los
427
más chicos entonces yo creo que es un
428
momento para unir esfuerzos para ver qué
429
qué podemos hacer tanto las autoridades
430
gubernamentales locales estatales
431
nacionales las organizaciones como
432
podemos aligerar esa violencia que éste
433
ha agudizado en contra
434
de los más vulnerables verdad está en
435
bolsa de los niños en contra de los tics
436
o se encuentra de las mujeres también
437
había violencia en contra de hombres
438
pero por supuesto que la el número mayor
439
está concentrado en las mujeres entonces
440
bueno yo quiero dejar el espacio para
441
los demás
442
la y podamos tener tiempo de preguntas y
443
respuestas porque tal vez ahí podemos
444
ampliar la información y ojalá que
445
puedan poner el link de la página del
446
centro para que si alguien tiene interés
447
en leer el reporte completo de que
448
nosotros hicimos pues puedan tenerlo y
449
el reporte está en inglés ya está en
450
españa
451
muchas gracias julia y si vamos a
452
pedirle apoyo a bryant para que ponga la
453
liga para los reportes en la en el chat
454
gracias y vamos a continuar y les pido a
455
los participantes que si tienen
456
preguntas hagan uso del botón de
457
preguntas y respuestas para que escriban
458
ahí sus preguntas y las vamos a
459
responder al final de que los ponentes
460
termine vamos a ir a seguir ahora
461
conseguir la quintero desde el matamoros
462
la sede del colef hay bienvenida civil
463
adelante ok voy a contar en la pantalla
464
bueno primero muchas gracias quiero
465
agradecerles a la universidad de
466
california los ángeles de limitación y
467
sobre todo es un placer estar con mis
468
compañeros activistas que nos conocemos
469
hemos estado en algunos trabajos juntos
470
y bueno yo me voy a presentar esta
471
mañana una reflexión del problema y el
472
impacto que han tenido los trabajadores
473
ha sido muy muy complejo no sólo voy a
474
dar algunos puntos y la ponencia banal
475
también lo al título se llama acuerdo a
476
riesgos y lucha de los trabajadores
477
durante el cob y entonces aquí lo que
478
nosotros
479
me pueden ayudar desde allá es que no
480
cambie nada
481
a la pantalla
482
ahora sí ok este los cultivos que tiene
483
esta presentación primero es una en qué
484
consistió como lo que decías está julia
485
que no se haya llevado a cabo las
486
consideraciones que dictó el gobierno
487
general a mí me parece sobre todo que
488
hubo un desencuentro entre los acuerdos
489
que dictó el gobierno y por otra parte
490
lo que realmente sucedió la otra parte
491
es que el segundo objetivo es exponer
492
los riesgos laborales que ya mencionabas
493
está julia que que de alguna manera son
494
a los que se confronta el muy
495
trabajadores pero también las respuestas
496
que tuvieron y luego julián decía bueno
497
que podemos hacer yo doy aquí algunas
498
propuestas están basadas en la forma de
499
trabajo que he estado realizando y bueno
500
entonces la exposición tiene cuatro
501
puntos un punto sobre estos acuerdos
502
laborales que fue estos acuerdos
503
gubernamentales cuáles fueron luego los
504
riesgos que del trabajo las respuestas
505
de los trabajadores y unas propuestas
506
para buscar ese equilibrio entre
507
regresar a las actividades de las
508
maquilas
509
cuidando la salud y voy a cerrar con
510
unas conclusiones en particular sobre
511
los acuerdos me gustaría decir que hay
512
tres acuerdos centrales el primero que
513
es el 25 de marzo en donde mandan a
514
pasan los vulnerables se estima que
515
entre el 10 y el 20 por ciento de los
516
trabajadores de la maquila se fueron en
517
estas condiciones algunos los hicieron
518
ya regresar ese es un punto que hay que
519
tratar el otro es el acuerdo del 31 de
520
marzo en los demanda en metal los
521
trabajadores no esenciales a casa
522
excesiva a prolongar digamos hasta lo
523
que es el 30 de abril sin embargo el 21
524
de abril se va a dar una nueva extensión
525
este papel o lo cual el 30 de mayo pero
526
en este del 21 de abril quiero mencionar
527
que hay un artículo en donde dice el
528
artículo tercero que dice que está en
529
medidas sanitarias dejarán de
530
implementarse a partir del 18 de mayo de
531
2020 esto es sumamente importante porque
532
va también darle un papel importante a
533
los gobiernos estatales y yo creo que
534
ese es un punto que hay que tener en
535
cuenta y finalmente como decía julia el
536
regreso a la normalidad va a ser el
537
primero de julio entonces que lo que yo
538
veo sobre todo las fallas principales me
539
parece que el acuerdo del 31 de marzo
540
fue hecho muy general no se marcaba que
541
era esencial entonces sobre todo es
542
esencial para quien por supuesto que la
543
maquila se consideraban esenciales
544
porque era parte de la cadena global de
545
valor
546
incluso algunas para hacer esenciales
547
reconvirtieron parte de su producción
548
entonces a mí no me parece sobre todo
549
que hay una grieta esta falla de que lo
550
esencial el otro punto fundamental en el
551
artículo de 31 del acuerdo al 31 de
552
marzo es que no se decía que era lo que
553
de alguna manera el pago de chanel se
554
intuía que era preparar la ley pero
555
algunas maquiladoras de cesión no pues a
556
mí no esté como se llama no me dijeron y
557
no tengo por qué pagarlo
558
esto para pagar el 100% y como dice
559
julia los mandaron entre 60 al 50% según
560
fuera la maquiladora otro punto
561
importante es que hay una también
562
algunos gobiernos estatales convirtieron
563
al chileno esencial por ejemplo el
564
gobierno de chihuahua dijo que la
565
máquina seguía en trabajar porque seguir
566
trabajando porque era una de una una
567
actividad esencial y la otra parte es
568
que por por debajo de todo de que no nos
569
querían enviar a casa los trabajadores
570
empezaron a protestar de que se querían
571
ir a casa aquí es totalmente importante
572
porque porque no sólo se va a dar en
573
este primer apartado que se tiene que ir
574
a casa sino incluso durante la extensión
575
y esto va a llevar a mucha confusión
576
entre cuando tienen que realizarse el
577
reinicio primero sobre todo es
578
importante decir quién está en esta
579
actividad cuando se dictó la ley
580
la que separa la casa también es
581
importante decir que muchas de las
582
ciudades estaban la ciudad fronteriza lo
583
que es tamaulipas coahuila lo que se
584
habla de baja california estaban
585
totalmente en pleno contagio
586
la otra parte es que los trabajadores
587
enfrentaban nuestra problemática como la
588
transporte que se tiene que hacer en el
589
transporte público y realmente dónde van
590
a empezar a cuestionar si tiene veras y
591
dentro no se pueden controlar va a ser a
592
mediados de abril cuando empiezan a
593
verse muchos contagios y el caso más
594
externo como decía julia fue el cual es
595
donde los primeros muertos de los
596
trabajadores fueron 13 trabajadores en
597
esta actividad sin embargo el 18 de mayo
598
va a empezar se haga una consideración
599
de que tienen que que regresar a las
600
actividades ojo
601
el me regreso a las actividades eran
602
gradualmente sin embargo algunas
603
maquiladoras consideran que ya podían
604
reintegrar
605
el primero de julio aún cuando estaba en
606
el rojo aquí en esta parte de la
607
extensión también va a ser sumamente
608
importante que luego los gobiernos
609
estatales
610
aquí también cada uno va a interpretar
611
si es necesario o no entonces eso está
612
ahí pero ya lo lleve a la parte final
613
bueno entonces esto es el regreso a la
614
casa y luego también en esta
615
construcción que hubo y aquí me gustaría
616
ver que te diga no se trata que nos
617
falta el reglamento tenemos acuerdos muy
618
buenos estas son las disposiciones que
619
marca lo y la wii la organización
620
internacional del trabajo fíjense cómo
621
es desde la entrada de la planta hasta
622
atender a los sospechosos que tienen
623
kobe cosas que no se ha implementado la
624
otra parte este es el del proyecto o el
625
formato que tenía que llenar las
626
empresas diciendo que realmente estaban
627
atendiendo no sólo las instalaciones con
628
dotarla con readecuar citó sino incluso
629
que tenían un plan para atender a los
630
enfermos y se habla de un plan de salud
631
y también de un plan de salud mental es
632
decir las reglas existen sin embargo
633
fíjense que en lo que se basa sobre todo
634
las maquiladoras sobre todo se basan en
635
que tengan el equipo esté el personal
636
obligatorio el transporte o la horarios
637
escalonados pero no hablan tiempo
638
si hay un alguno digamos uno alguien
639
enfermo que pase por los riesgos
640
laborales bueno bien aquí es bien
641
importante que conoce la maquila el
642
principal punto no de puntos puntos
643
fundamentales es la estructura de la
644
línea de producción están sumamente
645
cerca o sea es difícil o sea separarlos
646
la otra parte son plantas muy abiertas a
647
las visitas de la gente los proveedores
648
los clientes los trabajadores que van a
649
otras plantas y eso significa olvidar
650
también el transporte público entonces
651
esta es una situación que le lleva mucho
652
estrés los trabajadores desde finales de
653
febrero estaban trabajando con miedo
654
porque ya se sabía que ahí había de
655
alguna manera contagios desde antes
656
inclusión de los acuerdos desde la
657
situación que estaba viviendo este que
658
iba a dictar el gobierno federal me
659
parece que este punto es fundamental
660
porque ve muchos riesgos que se
661
contagian pero qué pasa
662
con la salud mental esto de alguna
663
manera está se contrapone con lo de la
664
norma 35 que ya había se ha probado
665
fíjese estas son algunas fotos de como
666
ante estos riesgos y antenoche se
667
implementaron los acuerdos los
668
trabajados y empiezan a movilizar este
669
son fotos de cómo se empiezan a
670
movilizar cuando no se quieren ir este
671
cumple con la excepción tanto en juárez
672
como en tijuana la otra parte es lo que
673
decía así desde que decía julia no sólo
674
éste como ya no todas plan las plantas
675
las plantas se prepararon las esenciales
676
es decir las que siguieron trabajando en
677
cuestiones médicas siguieron trabajando
678
el problema en el que no tuvieron la
679
protección necesaria sólo pensaban que
680
cubrirlos tenido sobre bocas y gel era
681
suficiente y eso no es cierto o sea por
682
qué porque se tiene que implementar
683
dolor a nuestro curación de la línea y
684
como no también protege juntos aún en
685
estas esenciales se llevó al cierre de
686
las plantas en tijuana en mexicano lo
687
más parados
688
de que este cierre se llevó a cabo el
689
plan en maquiladoras que están
690
produciendo arte o parte de artículos de
691
la salud para eeuu a pesar de todos
692
estos contagios es importante decir que
693
no representan cerraban la planta por un
694
momento pero sea únicamente se
695
solicitaba y a los pocos días volvía a
696
abrir entonces estamos viendo que
697
realmente el digamos la consideración de
698
la debida mote de la estructura no se
699
estaba dando y sea el mayor problema
700
como ya lo anunció
701
julia éste entre abril y mayo
702
ciertamente se deberían disponer 100%
703
pero las plantas suaves de entre el 60 y
704
el 75 por ciento se fueron yendo
705
entonces y estas plantas que siguieron
706
trabajando para
707
para atraer a los trabajadores les
708
dieron le daban bonos de incentivo sin
709
embargo como yo tengo algún tuve algunas
710
entrevistas con trabajadores no es de
711
irte es como una como jugarse la vida y
712
sin embargo esto era voluntario pero
713
algunas empresas lo convirtieron como
714
obligatorio
715
y despidieron a los trabajadores que son
716
tenerlos en cuenta este es una protesta
717
para que se le preste tijuana para
718
pagarles 100% y sobre todo tiene lo
719
importante que pasa el 18 de mayo el 18
720
de mayo se vuelve a ver que hay un
721
ingreso de las actividades sobre todo de
722
la automotriz recuerden ustedes que la
723
automotriz estuvo haciendo mucha presión
724
desde eeuu para que se abriera y
725
entonces se le convierte como la nueva
726
esencialidad las nuevas estivales y
727
esenciales obviamente este sentir vida
728
está vinculada con la parte económica y
729
lo más asombroso y que se estaba
730
diciendo que empezará gradualmente en
731
ciudades muy contaminados se va a dar
732
una sede del mar
733
sobre todo en matamoros y ciudad juárez
734
para pedir que no se abran va a haber
735
una participación de susana pero está en
736
esta situación el por su parte no
737
siempre ya le dijeron vamos a hacer este
738
como externa todo lo que nos está
739
pidiendo la capitalidad de trabajo lo
740
siempre temí experiencia dice que
741
dependió de las empresas hubo empresas
742
que sí hicieron una reestructuración de
743
sus líneas que está lograr honorarios
744
pero hay otras que simplemente dijeron
745
damos que le damos cubrebocas 2 pobre
746
baja son 4 cubrebocas y ese es una punto
747
que debió de haber este tenido en cuenta
748
aquí está como una de las empresas ya
749
estaba llamando desde el 18 de mayo aún
750
cuando no era cierto donde mi ansia
751
uribante témpore este escalonado y aquí
752
está la visión de los trabajadores y
753
estas son fotos de la marcha acción word
754
18 de mayo de la primera forma se deben
755
también al activista susana prieto en
756
juárez la de abajo
757
parte del matamoros y bueno asiste en
758
algunas adecuaciones que hicieron las
759
maquiladoras sobre todo a nada de las
760
cuentas de entrada puede ver puertas a
761
leticia tórax reestructuración de la de
762
las líneas y bueno pero a pesar de todo
763
estos pues siguió los contagios lo más
764
importante es que como decía a culo a su
765
momento en las actividades que
766
reiniciaron incluso con las actividades
767
que siguieron trabajando las esenciales
768
pues hubo muchos con muchos con
769
despensas y está una maquiladora que
770
reciente nuevo naval nuevo laredo y
771
proxyav hacia partículas de médicos por
772
ciento contaminada entonces nuevamente
773
en fue el cierre por un tiempo y de
774
nuevo reiniciar cuáles son mis
775
propuestas mire yo creo que a un punto
776
fundamental es que se ha visto el bloque
777
yo les he narrado una disputa entre la
778
producción y la protección de los
779
780
obviamente la balanza estado muy
781
influida
782
con lo que la producción no por otra
783
parte las ciudades de las maquiladoras
784
ya están en un límite de contagios ya no
785
hay capacidad hospitalaria estamos
786
sentados con sin salida yo creo que no
787
necesariamente si se adoptan políticas
788
responsables por parte de todos los
789
actores involucrados el problema me
790
parece es que actualmente se ha
791
escuchado la voz de las empresas el
792
audio el gobierno pero no se ha
793
escuchado a los trabajadores porque
794
porque la secretaría del trabajo no ha
795
tenido una visión real de responder a su
796
trabajo y los representantes estatales
797
de estas despensas ya tampoco han
798
respondido entonces no hay una realmente
799
una atención pero sobre todo cómo llevar
800
esa minoría julia con quién te quejas y
801
la junta de conciliación está cerrada y
802
la otra parte también me parece que
803
hacer primero me parece que hay que
804
reenfocar el problema no es la
805
producción si la protección en la
806
807
trabajadores como parte de una realidad
808
en la solución está en integrar a todos
809
los actores esto es sumamente
810
punto fue la meta el gobierno federal
811
debe encontrar formas y enlaces que
812
hagas los acuerdos que se cumpla severas
813
a nivel local la otra parte es que los
814
gobiernos estatales no sólo quienes
815
tienen están urgidos por que se abran la
816
patinadora para que pregunta si no
817
deberían estar acompañadas con protocolo
818
de seguridad y protección de los
819
trabajadores y por otra parte mp me
820
parece que la apertura de la funda local
821
para recibir de alguna manera esta
822
estancia está en mi cabeza
823
esta pieza si es importante me parece
824
por otra parte que las empresas
825
transnacionales y las inversiones ya se
826
extranjeros deben presionar para que se
827
reinicien las actividades para producir
828
pero también tiene que presionar para
829
que las plantas cumplan con los
830
protocolos de seguir de seguridad y
831
protección el modelo de la oit que les
832
presentaba me parece sumamente ideal y
833
por otra parte los gerentes de la
834
maquila deben de cambiar su mentalidad
835
tradicional de buscar sólo disminuir
836
costos para las empresas tienen que
837
cambiar la idea de que la salud es un
838
gasto
839
es una inversión es una parte de
840
innovación social y también se tiene que
841
terminar con la verticalidad que existe
842
entre ellos porque hay muchas quejas de
843
como son maltratados los trabajadores
844
para finalizar me parece que está menos
845
sindicatos y los que tiene sindicatos
846
han estado ausente o estallado o se
847
enmarcan solo dentro de los límites de
848
la ley me parece que deben de estar más
849
activos y tienen que ir reactivar las
850
comisiones de seguridad higiene
851
sumamente importantes que marcan la ley
852
como instrumento para fuera los reyes
853
siete de la salud de los trabajadores y
854
los trabajadores aparte de manifestarse
855
me parece que es importante que
856
recuperen esos órganos como la comisión
857
de seguridad higiene para que cambien
858
las plantas no sólo después de esta
859
epidemia sino si decimos otros tantos me
860
parece en síntesis me parece que la
861
situación es difícil pero no imposible
862
entonces yo pues las conclusiones
863
finales diría que es fundamental récord
864
es reconocer que hay una brecha
865
es importante olvidarse de esta
866
contraposición que existe y la y sobre
867
todo que la actuación local y estatal se
868
tiene que dar y finalmente me parece que
869
la epidemia actual muestra que la salud
870
debe ser un componente central en los
871
futuros proyectos durante mucho tiempo
872
sea innova ha defendido la innovación y
873
la está lamentó industria puede que ya
874
sea el momento de la innovación y el
875
escalamiento social al interior de las
876
plantas eso es todo muchas gracias
877
muchas gracias y di las gracias por esos
878
comentarios hemos tenido hasta ahora en
879
todos los comentarios de julia desde
880
ciudad acuña civil a desde matamoros y
881
ahora vamos a tenerle y tener los
882
comentarios de enrique dávalos quien
883
está basado en la ciudad de tijuana
884
frontera con san diego bienvenido
885
enrique adelante el piso es tuyo
886
estás en
887
buenas tardes me escucha
888
bueno este pues gracias por la
889
invitación y mucho gusto a mis
890
compañeras de tenerlas en esta
891
en este foro vamos a comenzar pues yo
892
colaboro bueno primero este voy a darles
893
una pequeña introducción de lo que
894
quiero hacer primero que decirles que yo
895
colaboro con un colectivo que se llama
896
el incan y también pediría por favor si
897
es posible poner el vínculo
898
este es un colectivo de tijuana que
899
busca contribuir a que los trabajadores
900
y trabajadores tengan más conocimientos
901
y herramientas para desarrollar de mejor
902
manera los procesos organizativos busca
903
defender los derechos humanos laborales
904
el derecho a trabajar y vivir dignamente
905
con equidad de género y en un medio
906
ambiente limpio saludable y seguro
907
all-in cali busca contribuir al
908
fortalecimiento de la conciencia y la
909
organización colectiva de los y las
910
trabajadoras fronterizas de la industria
911
maquiladora pero también de servicios de
912
las trabajadoras que trabajan asalariada
913
mente en el hogar en la industria
914
agrícola por ejemplo tan keating y en
915
otros trabajos de base
916
link a allí participan principalmente
917
emigrantes de mexico de centroamérica
918
haití y aportadas y deportados de los
919
estados unidos
920
este quiero en esta presentación hablar
921
de cuatro puntos una breve una breve
922
como relación de la epidemiología de la
923
paz de la pandemia una segunda parte de
924
la resistencia obrera que ha vivido ante
925
esta pandemia en la lucha por la vida y
926
contra la muerte una tercera parte de
927
cuál ha sido la respuesta de los
928
empresarios y los gobiernos y una última
929
parte que eso ha sido la respuesta del
930
capital multinacional
931
ante esta situación entonces ha generado
932
un montón de conflictos este coronavirus
933
no me va a dar tiempo en estos a 15
934
minutos pero pues avanzaré hasta donde
935
me alcanza el tiempo y de todas maneras
936
quiero evitar señalar que es importante
937
que a que me gustaría proponer que
938
hiciéramos una declaración de
939
solidaridad con la licenciada y
940
activista susana prieto terrazas que
941
desde el día 8 de junio se encuentra en
942
la cárcel su delito fue que encabezó la
943
lucha bueno primero la lucha de los y
944
las trabajadoras en matamoros
945
ha estado muy activa es pues dando la
946
cara en la lucha en las maquilas con
947
contra la enfermedad y la muerte este
948
esto le costó pues la rabia de gobiernos
949
particularmente el de tamaulipas y
950
actualmente se encuentra en la cárcel
951
que fue defendida de la manera más
952
ilegal hay aquí una declaración que creó
953
un grupo que se llama unidos-méxico que
954
me parece una buena carta yo quisiera
955
pedirle al seminario si se pudiera
956
circular esta carta y pedir que fuera
957
firmada pues como un gesto de
958
solidaridad
959
es tratar de ayudar a que la compañera
960
salga de la cárcel entonces pienso que
961
el primer tema de la epidemiología bueno
962
una más brevemente algo así de las
963
maquiladoras en números para el público
964
no estoy seguro el público normal es una
965
cosa que queremos decirles es de que
966
ahora las maquilas van según los datos
967
del censo mexicano el llamado inegi 2019
968
2020 las maquiladoras horas se llaman
969
imex algo así como industria mexicana de
970
exportación pero todo mundo le sigue
971
llamando maquilas así lo vamos a llamar
972
hay más o menos unas cinco mil en méxico
973
cinco mil empresas o establecimientos
974
que contratan más o menos como 2.6
975
millones de personas
976
estas 5000 maquiladoras representan
977
solamente el 1% de las empresas en el
978
país son realmente minoritarias
979
y representan nos dan trabajo
980
aproximadamente al 7% de las personas
981
que trabajan para estas todas las
982
empresas en méxico estas 5 mil máquinas
983
sin embargo con contratan al 30 por
984
ciento del personal ocupado
985
lo que se llama la industria
986
manufacturera o sea 30 por ciento de la
987
gente que trabaja en fábricas en méxico
988
trabaja en estas máquinas estos números
989
por supuesto son incompletos porque les
990
falta considerar toda la gente que
991
trabaja en el llamado sector informal
992
que por ejemplo son los vendedores de la
993
calle que aquí no están registrados y
994
que según algunos datos de la misma
995
mismo gobierno llegan a representar el
996
50 por ciento de la fuerza de trabajo en
997
méxico entonces en conclusión estas
998
5.000 maquilas porque son realmente un
999
islote en el océano laboral mexicano en
1000
realidad
1001
tienen un peso una influencia muy mayor
1002
que esto
1003
entonces pasemos a ver esto de la
1004
epidemia quizás el primer caso que se
1005
reportó que ocurrió por acá fue como el
1006
20 de marzo y este la estructura que fue
1007
un ingeniero que se enfermó entonces son
1008
una cosa discutirse en dos semanas ya
1009
eran decenas y otros dispararon al
1010
empezar a iniciarse los recuentos a
1011
nivel nacional pues resulta que baja
1012
california en tijuana en especial
1013
empezaron a destacar en proporción con
1014
su población baja california ha sido el
1015
estado más afectado del país y tijuana
1016
la ciudad más afectada del estado esto
1017
nos recuerda lo que sucedió unas
1018
fábricas en italia en bérgamo y en las
1019
plantas procesadoras de alimentos en
1020
eeuu porque tijuana resultaba tan
1021
contagiosa pues las maquilas
1022
inmediatamente fueron señaladas con un
1023
centro de contagio aunque también hay
1024
que señalar que las condiciones de vida
1025
y segregación de las y los migrantes así
1026
como los deportes
1027
y como los que están parados en la
1028
frontera también han jugado un papel la
1029
pandemia va a crecer ya en abril y mayo
1030
ya baja california sigue siendo el
1031
número 2 en contagios y defunciones sólo
1032
después de la ciudad de mexico esta
1033
megalópolis con todas sus zonas
1034
conurbanas ecatepec nezahualcóyotl ancla
1035
y después ha seguido durante mucho
1036
tiempo hasta las otras semanas cambio
1037
baja california la prensa nacional la
1038
prensa extranjera y sobre todo la media
1039
social donde se empieza a denunciar que
1040
la avaricia de los empresarios está
1041
matando a sus trabajadores como reacción
1042
el gobierno de baja california hace
1043
todos los esfuerzos para que los números
1044
no serían tan feos afecta la imagen del
1045
estado y afecta a la industria
1046
maquiladora medios como el periódico
1047
sentada con la jornada pero sobre todo
1048
los mismos trabajadores denuncian las
1049
trampas que usan para enmascarar la
1050
pandemia si muere de neumonía o eso no
1051
es kobe al 90% se denuncia que el 90% de
1052
las personas enfermas las regresan a su
1053
casa
1054
y no los cuentan y si mueren en su casa
1055
tampoco los cuentan y así a este número
1056
tratan de ser reducidos la activista
1057
susana aprieto terrazas resumía las
1058
denuncias de los trabajadores en ciudad
1059
juárez y el gobierno decía que habían
1060
monumento 17 pero ella a partir de los
1061
recuentos que los mismos trabajadores y
1062
trabajadores hicieron contaron más de
1063
200 muertes seguro que esta denuncia fue
1064
una de las causas por la cual ahora está
1065
en la cárcel ciertamente todos los
1066
gobiernos del mundo y de méxico han
1067
maquillado o no han sido capaces de dar
1068
una cifra real de cuánta gente está
1069
contaminada y cuánta gente ha muerto
1070
pero el caso de tijuana en ciudad juárez
1071
ha sido escandaloso hay consenso en que
1072
hay
1073
los números son mayores de lo que
1074
realmente los gobiernos declaran susana
1075
se atrevió a dar números más precisos
1076
esos 200 en vez de 17
1077
ahora bien es difícil maquillar los
1078
índices de mortal de mortandad que es
1079
más o menos la proporción en que el
1080
porcentaje de gente que muere entre los
1081
que están enfermos entre los que están
1082
contagiados en méxico este índice de
1083
mortandad
1084
anda como por el 12% pero en ciudad
1085
juárez y sobre todo en tijuana el índice
1086
es el doble mueren el doble de personas
1087
que los que mueren en el país porque o
1088
link alguien dice y el periódico se está
1089
anunciando unas denuncias sobre lo que
1090
pasa en los hospitales en tijuana que
1091
quizás tienen algo que ver con esa
1092
situación incluso él
1093
[Música]
1094
con comediante eugenio derbez denunció
1095
la situación que existían en los
1096
hospitales de tijuana rebasado realmente
1097
hace poco acaba de aparecer una foto
1098
dramática donde ven otra a un a un
1099
médico trabajando en un hospital kobe
1100
trae su bata de está de plástico
1101
imagínense a 40 grados centígrados
1102
traiga
1103
dice protestó porque tengo que trabajar
1104
sin aire acondicionado y así se lo tiene
1105
que aventar y ustedes saben que no se
1106
puede quitar la pata de plástico por
1107
horas para no contagiarse
1108
esos son más o menos como 100 grados
1109
fahrenheit y este am han hablado de él
1110
en el reportaje donde se muestra esta
1111
misma foto se habla de cómo incluso éste
1112
llegan
1113
a deshidratadas enfermeras y doctores
1114
aquí en tijuana o sea en construcción en
1115
este asunto de la epidemiología sabemos
1116
poco de la pandemia la verdad pero lo
1117
que sí sabemos es que la zona norte de
1118
méxico zona maquilera es un foco de
1119
infección particularmente tijuana
1120
mexicali y ciudad juárez los y las
1121
trabajadoras han denunciado y luchado no
1122
solo contra la enfermedad y muerte sino
1123
contra los patrones maquileros que poco
1124
o nada se hicieron o que no podían
1125
hacerlo para proteger eso entonces vamos
1126
a ver un poquito de la resistencia de
1127
estos trabajadores que aquí pues fue una
1128
resistencia ahora sí que por contra la
1129
muerte y por la villa
1130
de hecho la contradicción más importante
1131
que el kobe ha revelado y exacerbado es
1132
la contradicción entre trabajadores y
1133
empresarios eso no es ninguna novedad el
1134
año pasado en matamoros
1135
matamoros fue el epicentro de una
1136
movilización prioritaria de las más
1137
importantes de méxico desde tiempos de
1138
la llamada insurgencia sindical en los
1139
años de 1970 se hace ya con
1140
años pero si el salario si las
1141
condiciones laborales si el respeto a
1142
los derechos laborales ha sido el centro
1143
recurrente de los conflictos en las
1144
maquilas en el año 2000 el coronavirus
1145
ha puesto en primer plano como el centro
1146
de la lucha literalmente la vida los
1147
empresarios enfrentaron una movilización
1148
sin precedente no ha llegado a los a los
1149
a los niveles de organización que tuvo
1150
el levantamiento de matamoros 2019 pero
1151
ha habido protestas plantones y paros
1152
que suman miles de trabajadores de
1153
escenas quizás centenas de empresas
1154
maquiladoras y varias ciudades como
1155
matamoros en tamaulipas ciudad juárez en
1156
chihuahua y tijuana mexicalli acá en
1157
baja california en mayo cuando el
1158
gobierno anunció que chihuahua y baja
1159
california las máquinas las máquinas
1160
eran esenciales e iban a abrir hubo
1161
llamados a la huelga general que
1162
preocuparon realmente a los empresarios
1163
maquileros
1164
en baja california resistencia pura bar
1165
con múltiples maquilas algunos con miles
1166
de trabajadores
1167
nombres como time world medical y ls
1168
services
1169
legrand libre de bad king containers
1170
futura mechtronix ni profit ser uader
1171
balboa get well de méxico
1172
hyundai es lugares donde van a tener los
1173
trabajadores haciendo pares kiprop paros
1174
y protestando
1175
protestan hacen paros cuando ven que sus
1176
compañeros de línea se enferman se
1177
mueren o simplemente desaparecen sin que
1178
nadie les diga nada ven que los
1179
empresarios hacen nada o casi nada o
1180
quieren convencer convencerlos de que
1181
sigan trabajando por un bono olinka ni
1182
denuncia maquiladores porque como decían
1183
las compañeras toda la seguridad que les
1184
dan es un cubrebocas
1185
y además les dicen que el cubrebocas
1186
tiene que durar 100 días este y si el
1187
bono no con un bono no convence les
1188
amanecen de despedirlos si no van a
1189
trabajar como decían las compañeras este
1190
todo esto lo sabemos por denuncias
1191
propias de los y las trabajadores aunque
1192
algunas veces las historias les llegan a
1193
los periódicos y noticieros algunas
1194
empresas causan escándalo por sus
1195
acciones
1196
productos médicos pero no es cierto lo
1197
que hacemos son productos automotrices y
1198
en tijuana simplemente los sindicatos
1199
brillan por su ausencia la resistencia
1200
de los y las trabajadoras ha sido fuerte
1201
pero después de tres meses y medio de
1202
pandemia el balance de tijuana no ha
1203
sido muy bueno all in all in cali
1204
reporta que la mayoría de las maquilas
1205
prácticamente nunca se cerraron o si lo
1206
hicieron fue por unos cuantos días
1207
y nunca prácticamente no pagaron el
1208
salario completo trataban de pagar lo
1209
menos posible las empresas por ahora se
1210
han impuesto entonces pasemos ahora a
1211
explorar segunda contradicción que el
1212
coronavirus la cual los contradicciones
1213
de los empresarios y gobiernos que éste
1214
las compañeras también estaban haciendo
1215
este alguna alusión al respecto
1216
el tiempo se va a acabar pronto entonces
1217
pues nomás voy a empezar un poco este
1218
tema y le voy a parar ahí
1219
lo que quiero decir es que desde el
1220
principio fue claro que las maquiladoras
1221
por avaricia o porque la crisis le
1222
estaba golpeando muy fuertemente lo
1223
cierto es que no dudaron en sacrificar a
1224
sus trabajadores para mantenerse a flote
1225
quizás ser un comentario más preciso y
1226
significativo fue de una trabajadora que
1227
dijo lo siguiente en tijuana para las
1228
empresas somos un número al cual se
1229
puede reemplazar en cualquier momento
1230
esto recuerda a otra trabajadora que
1231
denunció que una empresa ofreció un bono
1232
de 400 pesos semanales para seguir
1233
trabajando con el peligro de contagio
1234
eso es lo que costaba la vida 400 pesos
1235
o 700 pesos a los trabajadores que iban
1236
a trabajar y además no habían prestado
1237
300 pesos es lo que vale el que no
1238
proteste por tu vida
1239
yo puedo llamarle eso el bono desde la
1240
muerte la pandemia hizo a chocar a los
1241
empresarios por con en contra el
1242
gobierno
1243
por un lado los empresarios maquileros
1244
trataron de mantener abiertas sus
1245
plantas y seguir la producción como si
1246
nada ocurriera y si tenían que ser regar
1247
no no pagaban salarios o pagaban lo
1248
menos posible por otro lado todos los
1249
gobiernos no podían ignorar que las
1250
fábricas son fuente de infección
1251
enfermedad y muerte el clamor público y
1252
las protestas de los trabajadores no
1253
podían pasar desapercibidos entonces
1254
aquí se da la contradicción que era mi
1255
intención desarrollar en esta
1256
presentación pero pues a por asuntos de
1257
tiempo nos vemos obligados a parar aquí
1258
este y entonces regreso a la palabra a
1259
nuestro moderador el compañero gaspar
1260
rivero
1261
adelante compañía
1262
muchas gracias enrique y hace que este
1263
tema es bastante complejo y nos hace
1264
falta mucho tiempo pero creo que ahora
1265
es un buen momento para entrar en
1266
diálogo con las y los participantes y ya
1267
hay varias preguntas que nos han hecho
1268
hay un pedido inicial sobre si la
1269
presentación de decidirla va a estar
1270
disponible no sé si nos permite
1271
distribuirlas las personas que
1272
estrategia
1273
adelante gracias hay dos preguntas que
1274
son relacionadas uno qué rican desde la
1275
ciudad méxico nos pregunta si tienen una
1276
cifra de cuántos empleados de la
1277
maquiladora han muerto desde que empezó
1278
a llegar el cob y 19 a mexico hay alguna
1279
cifra y otra relacionada es sobre
1280
fallecimientos y hay empresas donde hubo
1281
fallecimientos por contagio que pueden
1282
ser sujetas a demandas por su
1283
responsabilidad por no tomar las medidas
1284
correctas entonces le pido a los
1285
panelistas si tienen
1286
tienen comentarios o respuestas adelante
1287
quizá enrique podría empezar una fe
1288
sí sí sí hay algunos algunos números
1289
pero son bastante complicados
1290
precisarlos yo quizás no se repetiría
1291
esto de qué
1292
afortunadamente pues a susana nuestra
1293
recolección entre los trabajadores de
1294
ciudad juárez y hablo de doscientas
1295
personas muertas en las maquiladoras
1296
desde ciudad juárez y este y si de hecho
1297
el gobierno de baja california tuvo como
1298
dos momentos de acción y en el primer
1299
momento se puso muy radical y habló de
1300
bueno
1301
cerró maquilas y puso que las máquinas
1302
cerrarán incluso habló de que esos
1303
gringos así lo dijo el gobernador de
1304
baja california un genio bonilla que es
1305
un este un ahora es un funcionario de
1306
morena pero que anteriormente fue
1307
político del partido republicano de los
1308
estados unidos y él dijo que qué
1309
que no éramos una colonia los de los
1310
gringos y que entonces pues las
1311
maquiladoras tenían que respetar la ley
1312
después cambió y totalmente abrió las
1313
máquinas cuando realmente sintió la
1314
presión que venía incluso del pensador
1315
de los eeuu de que tienen que abrir la
1316
máquina era notable yo jugando y este
1317
entonces entré en sus momentos radicales
1318
y el secretario de salud de baja
1319
california declaró que efectivamente si
1320
alguna maquila habría cuando no debería
1321
abrir y morir a algún trabajador eso los
1322
empresarios se hacían osca podrían ser
1323
acusados penalmente de asesinato de los
1324
trabajadores entonces la amenaza y quedó
1325
este pero nomás hay que no no entonces
1326
lo que yo diría hoy que en este momento
1327
voy a buscar en grasa
1328
este a bueno yo creo que especificar un
1329
número exacto es bien difícil bueno che
1330
nivel general no sabemos si hay toda una
1331
subestimación pero por ejemplo si el
1332
lugar es preocupante sí ya lo mencionaba
1333
enrique y de la que participó muchísimo
1334
por susana de caso de tijuana de ciudad
1335
juárez o sea donde simplemente en la pre
1336
fue en la primera vez que esté a
1337
mediados de abril cuando cerca de 13
1338
trabajadores de lirón se declaró que
1339
habían muerto entonces o sea yo creo que
1340
es cuál es el punto fundamental que hay
1341
que tener para hacer una evaluación
1342
hasta dónde pueden llegar las empresas y
1343
un gobierno que no respeta la legalidad
1344
los acuerdos a costa de la vida de
1345
trabajadores eso es un algo pendiente en
1346
el caso de tamaulipas por sería por los
1347
sindicatos más tradicionales lo que sea
1348
pero el número es sensiblemente menor en
1349
comparación de los otros y amigos se ha
1350
analizado por qué
1351
pero no es en cantidad de la situación
1352
de precariedad que existe en juárez y
1353
bueno después estaría el caso como bien
1354
dicen de que de tijuana nada más
1355
puedo yo nada más como de la empresa
1356
esta pregunta
1357
este yo creo que no existen datos
1358
específicos estadísticas de ni de
1359
contagios ni de personas contagiadas ni
1360
de muertes de trabajadores y lo último
1361
que yo esté escuché esta semana es que
1362
ya no van a decir de dónde son por
1363
ejemplo ahora que ya regresaron a
1364
trabajar este hemos visto que ha habido
1365
brotes en algunas maquiladoras por
1366
ejemplo aquí hay una empresa la futura
1367
este hubo un trabajador este que dio
1368
positivo a la prueba y entonces pues
1369
todos los demás se alarmara entonces la
1370
empresa tuvo que éste mandara algunos a
1371
sus casas pero después de esto lo que
1372
declararon es que ya no van a decir de
1373
qué lugares son y por ejemplo en ciudad
1374
acuña es una población más o menos chica
1375
tienen tres hospitales ahorita están a
1376
tope o sea ya tuvieron que traer un
1377
hospital móvil de la de saltillo porque
1378
ya no hay
1379
ya no hay suficientes respiradores para
1380
bruce las personas contagiadas que están
1381
llegando entonces yo creo que este está
1382
creciendo muchísimo y muy rápido pero no
1383
hay no hay
1384
no hay estadísticas y creo que no va a
1385
haber después de estas declaraciones que
1386
escuchamos
1387
pues adelante enríquez nada más los
1388
números oficiales para el 23 de junio es
1389
que en el caso de baja california ha
1390
habido 1794 muertes en todo el estado
1391
baja california en chihuahua ha habido
1392
577 muertes y en el caso de la ciudad de
1393
tijuana específicamente baja california
1394
ha habido 807 muertes y lo que sabemos
1395
por el pasado que cuando el tema de la
1396
maquila se discutía más en los medios es
1397
que muchas de estas muertes tenían que
1398
ser atribuidas justamente al contagio
1399
provocado dentro de las fábricas
1400
entonces por ahí tendríamos que buscarle
1401
para tratar tienen un número más o menos
1402
real el cual ha sido en los efectos de
1403
la industrialización y en tiempos de
1404
pandemia
1405
gracias y voy a leerles dos preguntas
1406
gabriela victoria nos pregunta qué
1407
actores tienen que responsabilizarse por
1408
los gastos que genera la implementación
1409
de las medidas sanitarias tanto en cada
1410
centro de trabajo fábricas maquiladoras
1411
como en la infraestructura de salud que
1412
incluye a los trabajadores de salud otra
1413
pregunta que nos hace eduardo vargas y
1414
dice consideran que las injusticias
1415
vividas en el marco del cobe 19 pueden
1416
ser fuente de inconformidad contra los
1417
sindicatos charros o de protección
1418
adelante si tienen comentarios de sobre
1419
estas dos preguntas bueno a mí me
1420
gustaría decir que como yo le puse en el
1421
trabajo es importante que todos los
1422
actores asuman su responsabilidad pero
1423
sobre todo las empresas o sea yo creo
1424
que ellas en fundamental o sea el
1425
protocolo que tienen internet de que su
1426
trabajador se ingresa
1427
hasta que de alguna manera están en tu
1428
planta y resultan de algunas contagiados
1429
también debería de haber una forma de
1430
que también nos apoyen en el salud sobre
1431
todo porque los municipios tienen una
1432
cobertura muy mínima o sea por más que
1433
quieran como aquella school ya pasa lo
1434
mismo en matamoros y pasan en lo mismo
1435
en reynosa ya no hay una alta arrastra
1436
lo que pasa es que el kobe sacó muchos
1437
problemas que tenemos a nivel municipio
1438
nos da un rezago de un hospitalario
1439
tremendo entonces el gobierno de
1440
matamoros había propuesto al presidente
1441
municipal que se cubría que se diseñará
1442
un área alterna en donde las empresas
1443
como una organización apoyaron al
1444
atender la la atención de sus
1445
trabajadores entonces yo creo que hay
1446
hay muchos actores nos puede
1447
responsabilizar sólo solo a uno porque
1448
muchas veces el gobierno pero gobernante
1449
de una detención pero esta obligación
1450
cumplirlo es a nivel local entonces hay
1451
mucho mucho mucho involucramiento en
1452
esas partes
1453
un asumí la responsabilidad sobre todo
1454
pero le apuestan solo a producir sin
1455
salud de los trabajadores y este es el
1456
punto
1457
gracias a alguien más ponerlo sobre la
1458
responsabilidad de los sindicatos
1459
charros yo creo que nuestra experiencia
1460
en esta región de tamaulipas y coahuila
1461
los sindicatos charros pues siguen
1462
haciendo su función verdad de estar
1463
subordinados de estar a lo que diga la
1464
empresa sin embargo yo creo que viendo
1465
este las cosas se pueden ver como en
1466
blanco y negro y yo creo que esta
1467
pandemia también ha hecho este resurgir
1468
no así como en otras ciudades la
1469
movilización de trabajadores yo por
1470
ejemplo este puedo mencionar que hay una
1471
en reynosa tamaulipas hay una corriente
1472
más democrática hay varias corrientes
1473
todas son de la ctm pero hay una
1474
corriente de un sindicato más
1475
democrático digamos si nosotros
1476
conocemos varios
1477
líderes varios dirigentes en activo y yo
1478
creo que este hay evidencia es verdad y
1479
hay vídeos donde cuando las empresas se
1480
resistían a dejar salir a los
1481
trabajadores el sindicato fue se paró
1482
afuera para decir a los trabajadores que
1483
no se presentaran que se regresará al
1484
trabajo entonces yo creo que han
1485
evidenciado y sí tenemos que reconocer
1486
que aunque sean de la ctm si ha habido
1487
algunos corrientes algunos grupos más
1488
apoyando a los trabajadores en esta
1489
1490
sí pues la situación acá en baja
1491
california es un poco diferente como ya
1492
hemos platicado anteriormente no haces
1493
cada esta zona chihuahua toda la zona
1494
tamaulipas coahuila es diferente y baja
1495
california es diferente aquí como
1496
ustedes saben en baja california la
1497
situación con los sindicatos en las
1498
maquilas es terrible porque a diferencia
1499
de otros lugares donde podemos hablar de
1500
sindicatos charros aquí ni siquiera son
1501
sindicatos charros son sindicatos más
1502
cosas tan difícil llamar los sindicatos
1503
pero son notificados fantasmas creados
1504
antes de cuando obama cuando el broker
1505
abre la maquila le ofrece al
1506
inversionista un menú de posibilidades
1507
de cómo invertir dónde poner la fábrica
1508
y que el sindicato quiere escoger
1509
entonces cuando el trabajador entra a la
1510
fábrica este ya tiene entre los papeles
1511
de registro para desde para trabajar
1512
tienen que firmar también este su
1513
afiliación al sindicato ni siquiera
1514
tiene que pagar cuotas porque
1515
la empresa es la que paga y los
1516
sindicatos cobran según el número de
1517
trabajadores a la empresa no sólo sirven
1518
a la empresa y de ninguna manera es
1519
simplemente
1520
a trabajadores entonces esa es la
1521
situación
1522
el movimiento definitivamente como todos
1523
los movimientos que están que surgen
1524
pues uno de los primeros
1525
que tienes con esta figura sindical que
1526
entonces si aparece para decir no se
1527
movilicen no haga nada aquí estoy yo
1528
éste también es el caso pues presionan y
1529
tratan de crear y hay una larga historia
1530
de lucha por tratar de crear sindicatos
1531
este verdaderos en este pues vamos a ver
1532
cómo evoluciona ahora en cuanto a los
1533
actores para pagar que preguntan yo
1534
coincido con mis compañeras en que éste
1535
pues que las empresas dicen pues yo
1536
porque si el gobierno me dice la en
1537
según la ley tengo que pagar solamente
1538
el salario mínimo pero en este pero
1539
ahora me salen con que tengo que pagar
1540
todos los salarios los trabajadores y yo
1541
porque si yo no creen yo no yo no soy
1542
responsable de nada yo la quiero yo no
1543
era traje
1544
es el turno pero pues
1545
realmente como dice las compañeras pues
1546
si tienen una responsabilidad social y
1547
en ellas cae el simple hecho de que
1548
existe bueno es que éste no lleva hasta
1549
o sea la pandemia tocada de una manera
1550
muy fundamental la crisis de la sociedad
1551
en que estamos viviendo en todos los
1552
campos en la salud en el trabajo en
1553
muchos otros el simple hecho de que
1554
tengamos esta forma el trabajo
1555
maquiladora en méxico obedece una forma
1556
de economía que tradicionalmente se le
1557
ha llamado neoliberal y que es de buena
1558
fe y es responsable también de la
1559
existencia porque él el pobrecito virus
1560
no tiene la culpa no está chiquito y
1561
tienen sus coronitas pero realmente el
1562
virus que hace lo que lo provoca en
1563
pandemia es las relaciones sociales en
1564
que se desarrolla este sistema
1565
neoliberal de empresas multinacionales
1566
que actúan a velocidad enorme en el
1567
mundo y que éste las maquiladoras son
1568
definitivamente parte de este las
1569
cadenas de producción en ese sentido si
1570
ustedes son responsables
1571
gracias y sobre eso andrea rocha nos
1572
pregunta especialmente para enrique pero
1573
también puede la pregunta para todos los
1574
participantes que nos dice la pandemia
1575
sobre el futuro del capitalismo y ahí
1576
hay un área que nos dice la pandemia
1577
también sobre el modelo económico de la
1578
presente administración y si ven ustedes
1579
hay un repensar de ese modelo económico
1580
y la segunda pregunta es también sobre
1581
los derechos laborales y tomando en
1582
cuenta
1583
el caso de la compañera susana prieto en
1584
ese sentido paolo marín aaron nos dice
1585
que enrique sugería que una de las
1586
razones por el arresto puede haber sido
1587
el trabajo que estaba haciendo con los y
1588
las trabajadoras afectadas por el
1589
coronavirus en matamoros le quisiera
1590
preguntar si nos puede comentar más
1591
respecto a las razones declaradas por
1592
las autoridades y la situación que
1593
actualmente está enfrentando
1594
y susana prieto y este en cuanto a
1595
derechos laborales no el modelo
1596
económico y derechos laborales ahora
1597
en este sentido adelante
1598
bueno si me permiten yo rápidamente este
1599
me parece que obviamente este este
1600
momento está mostrando que no nos
1601
podemos tenemos que cambiar el sistema
1602
económico existen económico que tiene
1603
que hacer más sensibles trabajadores
1604
porque si se mueren los trabajadores o
1605
si se enferman trabajadores también
1606
traen el sistema entonces simplemente
1607
eso es importante pero tenemos que
1608
replantear medidas siempre las empresas
1609
han visualizado a los trabajadores como
1610
un costo que les buscan reducir al
1611
mínimo el salario o sea como si nada no
1612
los trabajadores tuvieran que comer no
1613
tienen y sin embargo no estaban en
1614
cuenta que necesitan vivienda salud y
1615
todo o sea los españoles están pero es
1616
el momento de incluir la parte social no
1617
sólo digamos dentro de las ingles
1618
haciendo todos los acuerdos que se firme
1619
y sobre todo la salud también es
1620
sumamente relevante yo he dicho por
1621
ejemplo que lo de la innovación social
1622
incluso en los años 90 se tuvieron que
1623
modernizar algunas plantas
1624
con este como llama con aire
1625
acondicionado limpiecito porque si no no
1626
lo certificaban pues ahora que no se
1627
certifique si no se tiene salud si no se
1628
tiene condiciones justas entonces me
1629
parece que desde una situación
1630
fundamental que hay que revisar el
1631
modelo que no funciona y sobre todo en
1632
hornos y también en la salud a los
1633
países que tenemos en nuestra ciencia
1634
habladoras que son centrales para las
1635
cadenas global como algo que está ahí
1636
pero que no se pierde y la otra parte en
1637
ama de susana
1638
yo puedo compartir con ustedes algunos
1639
artículos escritos y seguido muy de
1640
cerca el conflicto de matamoros ahora lo
1641
de susana o sea se le quiere variar de
1642
que eso es una acusación digamos penal
1643
lo cierto es que la acusación a ella
1644
parte de un hecho laboral una protesta
1645
de unos trabajadores en la junta local
1646
que no querían ser escuchados por
1647
los presidentes de la junta sobre que
1648
querían separarse del sindicato al que
1649
pertenecía entonces es un ayuno es una
1650
esencia laboral entonces que después y
1651
la otra que la tuvo a cargo que le están
1652
haciendo según los penalistas y al
1653
colegio desde de los que practicaron no
1654
ameritan en cárcel mehdi carcela miento
1655
entonces y para finalizar creo que
1656
méxico debe de revisar este caso y de
1657
otros activistas que también están
1658
moviéndose laboralmente porque estamos a
1659
días de entrar al tlc número 2 a luz
1660
meta o de mc y la cuestión laboral y
1661
sindical está haciendo esta va a ser
1662
vista con lupa entonces simplemente debe
1663
de enviar el mensaje de que en méxico
1664
las cuestiones no usan los derechos
1665
laborales no sólo la cuestión del libro
1666
inverso silicatos si no se respeta
1667
aquello que busca colaborar con el
1668
mejoramiento laboral de los trabajadores
1669
y no también es el mensaje de que existe
1670
muévete a presión
1671
punto de vista nada más gracias
1672
enrique juliá tienen más comentarios
1673
julián que es el primero
1674
tienes tu necro porno cerrado
1675
gracias yo creo que esta parte pierre no
1676
se está esté llevando a tener una
1677
reflexión profunda a todos los actores
1678
verdad que estamos trabajando el tema de
1679
los derechos laborales y yo creo que
1680
cuando sea menor el pico de la pandemia
1681
yo creo que van a venir muchas acciones
1682
de los trabajadores yo por lo menos
1683
escuchado que hay muchos trabajadores
1684
que no han no están conformes como han
1685
sido tratados como se les ha pagado en
1686
el año pasado se firmó la reforma a la
1687
ley se aprobó la reforma laboral
1688
pues yo creo que hay muchos capítulos
1689
ahí que benefician a los trabajadores yo
1690
creo que también a nivel internacional
1691
es mucho interés de parte de sindicatos
1692
y organizaciones donde hay contratos
1693
verdad que quiere empezar a hacer
1694
algunas campañas por lo menos para unir
1695
para obligar a las empresas que no
1696
cumplieron con el decreto que no
1697
supieron comparar a los trabajadores
1698
este pues que lo hagan entonces mucho
1699
trabajo para el futuro por lo pronto
1700
nosotros estamos en cosas bien básicas o
1701
sea cuando nos dimos cuenta que ahora
1702
que estaba la pandemia bueno más fuerte
1703
que estaban los trabajadores en sus
1704
casas
1705
que estaban denunciando que no había
1706
este inspecciones que la junta estaba
1707
cerrada lo que estaban diciéndoles que
1708
trae trabajo es que había una página web
1709
que pusieran sus casos ahí que
1710
denunciaron en la web pero era algo
1711
irónico porque pues los trabajadores al
1712
no tener o sus salarios no tenía ni para
1713
la tarjeta no tenían en para saldo no
1714
tenían internet o también lo tienen
1715
experiencia no no no sé cómo subir una
1716
que a una página web como éste usar
1717
estas plataformas de zoom de es incluso
1718
whatsapp nos es algo que es muy sencillo
1719
para nosotros estamos viendo que es
1720
necesario y es parte de nuestra función
1721
ahora apoyar asesorar a los trabajadores
1722
y trabajadores para que empiecen a
1723
comunicarse virtualmente para que
1724
empiecen a estar más activos mediante
1725
estas plataformas
1726
y sobre susana nada más para terminar yo
1727
creo que es
1728
es muy serio lo que está pasando yo creo
1729
que es un llamado a todas las activistas
1730
a todas las organizaciones es quiere
1731
insertar como un precedente
1732
yo creo que tenemos que pronunciarnos
1733
por completamente de acuerdo nosotros ya
1734
hicimos un pronunciamiento como red soy
1735
yo soy parte de una red de otras
1736
organizaciones de derechos laborales y
1737
cómo reducimos un pronunciamiento
1738
público y lo mandamos a la secretaria de
1739
trabajo este para pues decir los
1740
indignados estamos verdad con la
1741
detención tan arbitraria de susana
1742
si este si las compañeras de o link al
1743
hilo que nos platican es como casi nunca
1744
a ellas sugieren que los trabajadores y
1745
las trabajadoras cuando tienen un
1746
conflicto lleguen a un acuerdo sino que
1747
luchen para que ver el digamos el
1748
acuerdo económico sea más favorable pero
1749
ahorita como está cerrado
1750
la junta de conciliación lo que existe
1751
abierta la secretaria del trabajo
1752
entonces hoy persisten recomendando que
1753
se vayan a hacer esta especie de
1754
compromisos de acuerdos con las empresas
1755
aunque no es lo más favorable porque
1756
además están posponiendo todos los casos
1757
y de por cierto crãtico los casos que
1758
están metidos en internet si te va bien
1759
los reporten las compañeras de orín cali
1760
de barbate para tocar cita el año que
1761
entra no entonces este la situación
1762
realmente en justicia laboral es una
1763
burla en nuestros momentos
1764
la pregunta que dice este a la compañera
1765
sobre el futuro un futuro del
1766
capitalismo es que esto de cómo lo
1767
sentimos que la pandemia toca tanto
1768
bueno quizás lo fundamental sería decir
1769
podemos agarrar la parte de la salud no
1770
ir allí en alcanzar todo el hilo este
1771
lapan
1772
los gobiernos sabían que iba de pandemia
1773
lo que tenemos es los registros de la
1774
organización mundial de la salud y del
1775
gobierno de eeuu y de otros gobiernos
1776
que sabían que era cuestión de tiempo y
1777
había habido varias la nadie lo sabe es
1778
la de los cerdos el árbol de este
1779
etcétera la de las vacas locas la del
1780
club en las aves etcétera había habido
1781
cientos de comida era cuestión de que
1782
era algo me 1819 pero uno iba a pegar y
1783
lo interesante es aquí que los gobiernos
1784
del mundo o no quisieron un opinión
1785
aceros únicamente
1786
eso y las condiciones que generaron esta
1787
pandemia están ahí no han cambiado para
1788
nada entonces estamos expuestos y creo
1789
que hay que cambiar bueno hay muchas
1790
organizaciones que están hablando de la
1791
necesidad de reformar los sistemas de
1792
salud
1793
quizás hacerlos públicos quizás invertir
1794
mucho más dinero quizás pero no se trata
1795
solamente de que haya más médicos y
1796
enfermeras y más a más en el momento en
1797
que invierte más en salud o empieza a
1798
aparecer el problema de que la
1799
orientación de la salud de la medicina
1800
no debe ser solamente curar a los
1801
enfermos sino mantener la salud de las
1802
personas entonces se trata de como otro
1803
enfoque la salud y después llegamos al
1804
problema de que quiénes son los que se
1805
están uniendo más con los que tienen
1806
hipertensión y los que tienen diabetes o
1807
sea los que toman mucha soda y los que
1808
comen mucha comida chatarra qué es lo
1809
más barato que lo más accesible entonces
1810
en el momento que quiero decir que hay
1811
que reformar para que esta pandemia
1812
nueva tener estos efectos u otros peores
1813
ahora que se combine con el
1814
calentamiento global
1815
por problemas generales de la sociedad
1816
capitalista en que estamos en la época
1817
contemporánea o sea es una reformulación
1818
completa del sistema en que estamos
1819
viviendo estamos enfrentando una crisis
1820
de civilización y esa crisis de
1821
civilización no se va a resolver con
1822
tres parches aquí y allá sino tiene que
1823
ser un cambio
1824
global y en eso estamos en la discusión
1825
de qué quiere decir eso y cómo cómo
1826
poder cambiar y un ejemplo son
1827
justamente los derechos laborales como
1828
decían a mis compañeras no no es un
1829
asunto fácil de roer nosotros vimos cómo
1830
los gobiernos este
1831
por las buenas o por las malas pero se
1832
veían forzados a tener que tomar medidas
1833
para evitar los contagios este que
1834
sucedió osea resultó que descubrimos
1835
bueno ya se sabía pero ahora señor es
1836
evidente que nada como en las
1837
maquiladoras mexicanas son parte
1838
esencial de las cadenas de producción
1839
multinacionales en eeuu pero no solo en
1840
estados unidos en canadá en francia
1841
particularmente las maquiladoras
1842
militares nos resulta que tenemos un
1843
buen número de maquiladoras militares y
1844
ahí sí vino la presión como decía antes
1845
de que tenían que ser
1846
tenía que cerrar tenían perdón tenían
1847
que abrir porque eran fundamentales para
1848
las líneas de producción en los estados
1849
en todos los empresarios más taquilleros
1850
no estaban solos eran un gran apoyo
1851
entonces eso quiere decir que si
1852
queremos hablar de derechos laborales
1853
ahorita más que nunca se trata de foros
1854
como éste de de promover relaciones
1855
sindicales organizaciones laborales
1856
centros laborales multinacionales en
1857
donde podamos trabajar al mismo tiempo
1858
los derechos laborales en todos los
1859
lados porque estamos metidos en el mismo
1860
ajo la pandemia no es nacional no es
1861
china no es no es una pandemia
1862
internacional y los y las trabajadoras y
1863
los pueblos del mundo son los que
1864
tenemos que afrontarlos para ver cómo
1865
cómo salir de esta porque ya vimos que
1866
los gobiernos se ven literalmente o no
1867
quieren o son incapaces de hacerlo y
1868
esto va a seguir
1869
muchas gracias se nos ha acabado el
1870
tiempo desafortunadamente queremos
1871
agradecerle a cirila enrique y julia y
1872
le vamos a hacer la palabra rubén para
1873
que cierre y que nos diga dónde podemos
1874
encontrar la grabación de este evento
1875
adelante ruego
1876
muchas gracias gaspar gracias civil a
1877
gracias julia gracias enrique por estas
1878
excelentes presentaciones y con
1879
comentarios y un análisis tan detallado
1880
tan exhaustivo y tan pertinente dadas
1881
las circunstancias que enfrentan los
1882
trabajadores particularmente en la
1883
industria maquiladora en méxico gracias
1884
también a mi colega gastos para rivera
1885
salgado que ha jugado un papel muy
1886
importante en la organización de estos
1887
seminarios sobre el tema de kobe 19 y
1888
los trabajadores en méxico y en eeuu a
1889
brian pitz que es director asistente del
1890
instituto de estudios latinoamericanos
1891
de jucilei y les quiero recordar a todo
1892
el público que nos está escuchando que
1893
nos está viendo a través de distintas
1894
plataformas que este jueves 2 de julio
1895
tendremos
1896
christina chica que es candidata a
1897
doctora en sociología por el
1898
departamento de sociología de jucilei
1899
quien nos va a hacer una presentación
1900
relacionada con el tema de kobe 19
1901
acerca de las adaptaciones de las
1902
estrategias de la comunidad el eje plus
1903
en la ciudad de mexico en esta
1904
circunstancia de pandemia esta
1905
presentación va a ser en inglés
1906
habrá un powerpoint también para el
1907
evento y los esperamos el jueves que
1908
este jueves que viene a la una de la
1909
tarde hora del pacífico son las tres de
1910
la tarde hora del centro de méxico
1911
muchas gracias a todos una vez más y les
1912
recuerdo que pueden ver este y todos los
1913
otros eventos que hemos realizado
1914
realizados relacionados con estos temas
1915
y otros y otros asuntos en la página de
1916
facebook de el latin american institute
1917
de ellos cierre ya la ila organístico
1918
y ahí están todos registrados tenemos
1919
mucha suerte de poder tenerlos grabados
1920
y me da mucho gusto tener esa
1921
oportunidad en particular por el evento
1922
del día de hoy que ha sido excelente
1923
gracias a todos y esperamos verlos muy
1924
próximamente aquí en su casa el centro
1925
de estudios mexicanos de josiel hasta
1926
luego